Artículo publicado en 26 de junio en «El Cultural» de «El Mundo» en que explico los motivos que me llevan a escribir con seudónimo.

Publicar bajo seudónimo, ¿necesidad o márketing?
Artículo publicado en 26 de junio en «El Cultural» de «El Mundo» en que explico los motivos que me llevan a escribir con seudónimo.
Publicar bajo seudónimo, ¿necesidad o márketing?
45 días después del lanzamiento…
Dedico esta foto a quienes estéis tentados de tirar la toalla, de sepultar un sueño en el cajón o posponer, para cuando haya tiempo, eso que queráis hacer.
4 de noviembre 2016: me senté a escribir el thriller que quería leer tras años de excusas, de darle vueltas a una idea.
19 de mayo 2020: «El cielo de tus días» llegará a las librerías.
Entre medias: amigos machacando con lo buena que era la novela, y mails sin respuesta, mails sin respuesta, mails sin respuesta. Y luego, después de firmar con Planeta, un par de aplazamientos, el último, a causa de una pandemia mundial.
Muchos me preguntáis si conocía a alguien del mundo literario, si tenía recomendaciones. Me hace gracia.
Lo más importante: SENTARSE A ESCRIBIR, Y ARMARSE DE PACIENCIA.
La orquídea floreció y el libro está en mis manos. Hoy habría sido el día, pero lamento comunicaros que, dado el panorama bien conocido por todos, la publicación de «El cielo de tus días» se retrasará unos meses.
Algunos ya me habéis escrito para infundirme ánimos, pero sería vergonzoso lamentarse en mi situación.
Soy una persona anónima, de la calle, como vosotros, que un buen día se sentó a escribir. Planeta apostó por la novela, y todo lo que llegó a partir de ahí, ha sido un regalo. Así que no puedo quejarme. Hoy, la actualidad es lo más preocupante.
Nada sucede porque sí; la novela llegará a vosotros en julio, en octubre, en diciembre. Llegará. Los ejemplares ya están imprimidos.
Agradezco vuestras muestras sinceras de apoyo, vuestros mensajes, vuestro interés.
Me tendréis aquí cada día, y os rogaría la máxima difusión de este anuncio.
Quiero cerrar esta publicación con unas palabras premonitorias del inspector Brul en el capítulo 32 de la novela:
«Nada es tan malo ni tan bueno como parece al principio. Tienes dos opciones: la primera es hacer de esto un drama y permitir que te amargue. La otra opción es aceptarlo. Todo va demasiado rápido, y nada se ve igual cuando uno se detiene».
Acabé de escribir el libro; lo leyeron personas de mi entorno, me hicieron soñar: ¿y si lograra publicarlo?
La idea del éxito me atraía, pero también me paralizaba; convertirme en personaje público, para mí, sería devastador.
Mi tolerancia a las situaciones estresantes es mínima. Admiro a la gente que lo hace, que publica con su nombre; ojalá yo fuera capaz. He aprendido a conocerme y soy consciente de mis límites.
Realmente, ¿podemos con todo lo que nos imponemos día a día?
EL CIELO DE TUS DÍAS es una novela negra: Álex y Natalia, inspectores de la Policía, reciben un perturbador anónimo que les hace reabrir un caso de asesinato.
Pero es más que un thriller; para descubrir la verdad deben ordenar sus vidas, unas vidas alienadas por la culpa, el miedo y la costumbre.
En el camino sufrirán situaciones límite.
Durante un viaje a Roma tomé una fotografía junto a una fuente en el Vaticano.
A mi agente, Justyna, le pareció buena idea que la imagen de mi mano bajo el agua, junto al dragón de piedra, me representara.
Pero en Italia no rige la libertad de panorama, y tuve que pedir permiso a los propietarios del edificio en que se halla la fuente.
Me gustaría agradecerle a Leonardo Visconti di Modrone, Governador General de la Orden de los Caballeros del Santo Sepulcro de Jerusalen, el permiso para emplear la foto como imagen de mi persona.
Si queréis ver la Fontana di Borgo Bechio, del siglo XVII y autoría desconocida solo tenéis que acercaros al Palazzo Della Rovere, en la ciudad del Vaticano. La fuente muestra los símbolos de los Borghese, el águila y él dragón, y se diseñó durante el mandato de Paolo V Borghese
Página de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalen
http://www.oessh.va/content/ordineequestresantosepolcro/es.html
Cuento con la suerte de poder trabajar con Justyna Rzewuska, una de las agentes literarias profesionales más prestigiosas del país.
Además de ser la fundadora de Hanska Literary and Film Agency, representa a una de las autoras que más admiro, Carmen Mola, autora de la Novia Gitana.
Esta es la web de su agencia. hanska.es
Muy pronto, mi primera novela verá la luz.
Su título provisional es El cielo de tus días.
SINOPSIS
Quince años después del espeluznante asesinato de Alicia López, un mechón de su cabello aparece en el buzón familiar. El presunto asesino de la joven aún cumple condena en prisión, y mantiene su inocencia; ello provoca la reapertura del caso.
El inspector Brul, jefe de la Judicial, un tipo impulsivo y seguro de sí, toma las riendas de las investigaciones; oculta un turbio pasado, y haber mantenido una relación con la víctima no impide que se sumerja en esta trama colosal, alternando la voz narrativa con la Inspectora Herreros. Eficiente y metódica en su desempeño policial, se siente asfixiada por su rutina personal, y acorralada por sus sentimientos hacia Brul, decide dejar la ciudad.
Forman un gran equipo, sus diálogos son hipnóticos, la tensión sexual palpable, y absorbidos por el caso arrastran al lector hacia una espiral vertiginosa de dudas, mentiras y violencia.
Unos inquietantes correos anónimos esbozan los últimos meses de vida de la víctima, y le imprimen al caso un giro inesperado; nada es lo que parece. ¿Quién era Alicia? ¿Qué oculta Brul?
El thriller, ágil y elegante, se ambienta entre un Madrid frenético y un Bilbao lánguido; conjuga el ritmo trepidante de la novela negra con la profundidad psicológica de personajes contundentes, contemporáneos y atractivos.
La familia como modo de control, el conformismo, la enfermedad mental. La Justicia, el mundo de las mafias, la psicología de empresa. El sexo, las modas, el nuevo puritanismo. Todo desemboca en un final turbador e inesperado que sacudirá al lector, y lo hará reflexionar durante días.